lunes, 12 de octubre de 2015


El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Como buen latinoamericano siente gran pasión por la música y el baile, por la comida y por la bebida. Pero describir la cultura actual mexicana no es tan sencillo, pues es una cultura muy rica en tradiciones y en contrastes, fruto tanto de la historia, como de la modernización.
Algunas de las celebraciones más populares son el día nacional de la Virgen de Guadalupe, una fiesta católica que celebra cada 12 de diciembre el mensaje que la advocación morena de la virgen María dejó para el pueblo mexicano, representado por un joven indígena, según cuenta la historia. Con fama internacional, el Día de Muertos celebra el día que, bajo creencias indígenas, los muertos regresan para visitar a sus familiares vivos, pues la muerte no es el fin de la vida, sino una continuación de la misma en un mundo paralelo.
Idiomas que hay en México En la nación mexicana hay 62 idiomas que son: otomí, mazahua, matlatzinca, Tláhuac, pamue, chimalteco, mazateco, zapoteco, mixteco, náhuatl, etc.
náhuatl

Es la lengua indigena con mas hablantes teniendo un millón, se deriva de nahua-li que significa sonido claro o agradable.
Se dice que el náhuatl empezó con la cultura tolteca, luego fue adoptada por los mexicas y todo su imperio convirtiéndose en lengua franca de Mesoamérica. Actualmente siguen habiendo palabras náhuatl adoptadas al español como: aguacate, atole, ayate, chayote, mezcal, tianguis, etc.
 Grupos indígenas de México

 En México hay muchos grupos indígenas como los:
Tarahumara
 Olmecas
 Nahua Náhuatl
 Mixtecos
 Mayas
Totonaca
 Y muchos mas .
territorios
El siguiente mapa muestra donde se encuentran las diferentes culturas mexicanas




Encuesta a nuestra familia

Las generalizaciones y los estereotipos culturales, ¿son perjudiciales o útiles? Perjudiciales

¿Por qué las personas de distintas nacionalidades parecen comportarse de manera diferente en las reuniones? Por miedo al rechazo, y no se señalado

¿Por qué parece que algunas culturas siempre quieren apurar las cosas? Porque sus costumbres son diferentes, en diferentes tiempos.

¿Por qué a algunas culturas les toma tanto tiempo acordar sobre algo? Porque piensan o tienen las mismas costumbres

¿Por qué a veces me responden “sí” cuando en realidad quieren decir “no”?
´Po mido a la opinión de los demás, por no se señalado

¿En cuáles situaciones no se trata de “la cultura”?
Religión, coportamiento, gustos y emociones

Cuando viajo al extranjero, ¿debería adaptarme a su cultura? Si es así, ¿hasta qué punto?
No necesariamente, solo respetar las culturas y creencias







No hay comentarios:

Publicar un comentario